INICIATIVA REDES

PROPÓSITO

La iniciativa busca durante la contingencia fortalecer el contacto, la comunicación y el acompañamiento de las personas que estudian en el Instituto, mediante redes educativas apoyadas por los formadores de la coordinación de zona, para:

Promover el desarrollo de competencias para aprender a aprender: comunicación, pensamiento crítico, lectura, escritura, reflexión, entre otras.

¿Quienes participan?

La colaboración solidaria y comprometida de las figuras educativas favorecerá la construcción de redes educativas

Además al integrar esta red de Formador-Asesor-Educando se pretende:

 Establecer un tiempo de estudio:

Acordar un día y hora adecuados para el educando y asesor/a, que permitan realizar la comunicación mediante telefonía y realizar actividades previstas para favorecer la comunicación, dar un tiempo específico durante la semana al intercambio y aprendizaje en grupo.

Favorecer las competencias generales del MEVyT.

Mediante el desarrollo de la comunicación, la resolución de problemas, la participación y el razonamiento, los educandos y con base en sus experiencias, reflexionarán y construirán nuevos aprendizajes, para actuar y transformar su vida, enfatizando en el cuidado de su salud y en establecer una mejor relación con sus entornos natural y social, para mejorar sus condiciones de vida.

Favorecer el Aprendizaje en y con la familia.

Mediante la conversación, la lectura de diferentes textos, el juego, la observación, la escritura, la escucha; la realización de actividades que promuevan la comunicación, el respeto, la solidaridad, la unión familiar y lograr una mejor convivencia.

 La colaboración solidaria y comprometida entre el formador, asesor y educandos favorecerá la construcción de redes educativas para:

¿En qué medida podrás lograr favorecer el desarrollo de las competencias para aprender a aprender?

PARA QUÉ Y CÓMO NOS ORGANIZAMOS

La iniciativa busca apoyar a los integrantes de las redes en el desarrollo y/o fortalecimiento de las capacidades que les permitirán, paulatinamente, ampliar sus posibilidades de aprendizaje, en diversos espacios y de diferente forma para mejorar su participación en distintos ámbitos, a lo largo de sus vidas.

ACTIVIDAD PARA LA REFLEXIÓN Y LA RETROALIMENTACIÓN  

Contesta la siguiente pregunta eligiendo las opciones que consideres correctas luego dale en el botón de ENVIAR de la página web para que se guarde tu actividad.

¿Qué es indispensable para organizar las redes?

Hay acciones que son indispensables para organizar y conformar las redes. Elige las que consideras correctas

  Diario de la Nueva normalidad

Te invitamos a tener un Diario de la Nueva normalidad, documento que puede ser un cuaderno, en el que expresarás tus vivencias, anécdotas, sentimientos, necesidades, expectativas, dudas, nuevos proyectos y aprendizajes que vayas logrando en esta etapa como educador(a) de adultos

En tu diario escribirás también todas las actividades que realices durante la formación y conforme las realices las enviarás al formador de tu red quien te apoyará y orientará en todas las etapas de la iniciativa, para juntos ir reconociendo aprendizajes, identificar cambios y convivir.

Asimismo, invitarás a los educandos de tu red y a sus familias a vivir una experiencia similar, con la escritura de un Diario de la Nueva Normalidad, por lo tanto tendrás que solicitarle a tus educandos que cuenten con una libreta o cuaderno que usarán para tal fin durante esta etapa de confinamiento.

Para conocer más detalles de cómo elaborar el Diario personal o de la familia, se puede consultar las actividades del eje de Lengua y comunicación.

Promueve la escritura de este Diario, independientemente del eje que apoyes con cada educando y su familia 

ACTIVIDAD PARA LA REFLEXIÓN Y LA RETROALIMENTACIÓN  (1)

Reflexiona sobre las preguntas y luego resuelve la actividad de retroalimentación en tu Diario de la Nueva normalidad

  1. ¿Cómo vas a sumarte a la red de tu coordinación de zona?
  2. ¿Cuál será tu participación para lograr el propósito de la red?
  3. ¿Cómo podrás lograr el desarrollo de capacidades para la comunicación integracional formador-asesor-educando?
  4. ¿Cuáles serán las principales necesidades de aprendizaje de los educandos que participarán en la red?

Toma foto a la actividad que escribiste en tu Diario de la Nueva normalidad y envíala al formador de tu red para reconocer aprendizajes, identificar cambios y convivir, no olvides escribir tu nombre y fecha de realización

Ahora puedes continuar el curso para conocer las etapas de esta iniciativa dando clic en el botón siguiente