TEMA 2

¿CÓMO HEMOS REALIZADO LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE?

FUNCIONES ACADÉMICAS DEL ASESOR ¿Cómo las estamos haciendo?

La principal función del asesor es: Programar y preparar las llamadas telefónicas a los adultos de su RED organizando los módulos, temas, y momentos de la asesoría.

¿Qué elementos hay que considerar?

En cuanto a los módulos

  • Reconocer los propósitos de cada modulo
  • Saber cuáles módulos llevan las personas
  • Organizar subgrupos de trabajo ya sea por eje temático, nivel o módulos

En cuanto a los temas

  • Identificar los temas comunes de interés
  • Conocer un poco más los temas para: Dar opiniones y resolver dudas, hacer algunas recomendaciones, facilitar la comprensión y el intercambio de experiencias.
  • Determinar actividades individuales y con la familia

En cuanto a los momentos para organizar la asesoría

Inicio de la sesión: Programar actividades sencillas para romper el hielo o introducir a las actividades de la asesoría.

Desarrollo de la sesión: Programar el trabajo de la asesoría con los materiales de los módulos, actividades individuales, colectivas, de intercambio de experiencias, investigación etc. todo lo que el adulto pueda realizar a distancia.

Cierre de la sesión: Preparar actividades para lograr la reflexión y concluir sobre aprendizajes logrados y su utilidad además aquellas actividades que se realizarán fuera del círculo de estudios.

Para la iniciativa RED Formador-asesor-educando se propone para los asesores las secuencias de actividades para trabajar la atención de los ejes básicos del MEVyT. Lengua y comunicación, matemáticas y ciencias, son una herramienta muy útil ya que contemplan todos los aspectos necesarios para abordar los temás acorde a la modalidar de atencíon a distancia que ahorita se está brindando a los adultos.

Acontinuación te invito a reflexionar en los siguientes aspectos y resolver cada una de las preguntas que se te plantean de la mejor manera posible.

ENCUESTA

A).- REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS

B).- TEMAS QUE SE DIFICULTARON DURANTE LA ASESORÍA

C).- ¿CÓMO FUE EL AVANCE DEL EDUCANDO DESDE QUE SE INTEGRÓ A LA RED?

¡ADELANTE!

Encuesta

¿Usaste las secuencias de actividades de los ejes, las que vienen en la Guía de la iniciativa Redes?

SI 273 88%
UNA QUE OTRA 24 8%

Votos totales: 311

a).- Revisión de las actividades planeadas

b).- Temas que se dificultaron durante la asesoría

¿Qué temas de los que han abordado tuvieron dificultad para trabajar los adultos? y ¿Cómo lo solucionaron?

c).- ¿cómo fue el avance del educando desde que se integró a la RED?

Describe los aprendizajes logrados por los adultos los que consideres que son significativos, competencias demostradas etc que pese a la distancia se pudieron lograr

Ahora continúa con la RBA dando clic en el botón siguiente para conocer como se llevará a cabo el TEMA 3

Haz tu página web gratis Webnode